
Indicador | Variación porcentual de asistentes a actividades culturales con respecto al año anterior |
---|---|
Institución Responsable | Secretaría de Cultura |
Programa Derivado | Programa Sectorial |
Programa | Cultura |
Temática | Promoción de la cultura |
Linea Base 2019 | 2.00 |
Meta 2024 | 2.00 |
Fuente | Secretaría de Cultura.Dirección General de Artes y Fomento Cultural. |
Enlace de la Fuente | Enlace No Disponible |
Descripción | Muestra el porcentaje de asistentes a los eventos culturales que realiza la Secretaría de Cultura. |
Periodicidad | Anual |
Periodo | No Aplica |
Cobertura | Estatal |
Unidad de Medida | Porcentaje |
Tendencia | Mayor es Mejor |
Fórmula del Indicador | ((Asistentes a eventos 2020 - Asistentes a eventos 2019)/Asistentes a eventos 2019)*100 |
Estatus Indicador | Validado |
---|---|
Año | Resultados |
2010 | Sin Resultados registrados |
2011 | Sin Resultados registrados |
2012 | Sin Resultados registrados |
2013 | Sin Resultados registrados |
2014 | Sin Resultados registrados |
2015 | Sin Resultados registrados |
2016 | Sin Resultados registrados |
2017 | Sin Resultados registrados |
2018 | Sin Resultados registrados |
2019 | 2 |
2020 | 2 |
2021 | 2.90 |
2022 | 1.11 |
2023 | 2 |
2024 | Sin Resultados registrados |
ODS |
---|
![]() ![]() ![]() |

Fecha de Actualización (Resultados) | 31-12-2021 |
---|---|
Principales Resultados | Se dio cumplimiento a la meta a través de las actividades culturales que se presentaron en diversos medios digitales ya que derivado de la contingencia ocasionada por el covid-19 no fue posible llevarlas a cabo de manera presencial. Las actividades realizadas fueron: jornadas culturales, presentaciones de danza y teatro, presentaciones musicales de la orquesta típica del estado de Puebla, orquesta sinfónica del estado de Puebla orquesta mixteca, centros de capacitación de música de banda, talleres de iniciación artística, actividades culturales para la preservación del patrimonio cultural, actividades propias de la Casa de la Cultura de Puebla Pedro Ángel Palou, actividades de fomento a la lectura en salas de lectura, talleres literarios entre otros. |
Consideraciones Generales | Sin actualización |
Documento Evidencia |
---|
![]() |
Fecha de Actualización (Resultados) | 24-02-2023 |
---|---|
Principales Resultados | El cumplimiento del indicador incremento a 2.9% debido a la aceptación del publico en medios digitales. |
Consideraciones Generales | Se dio cumplimiento a la meta a través de las actividades culturales que se presentaron de manera presencial y en diversos medios digitales. Las actividades realizadas fueron: jornadas culturales, presentaciones de danza y teatro, presentaciones musicales de la orquesta típica del estado de Puebla, orquesta sinfónica del estado de Puebla orquesta mixteca, centros de capacitación de música de banda, talleres de iniciación artística, actividades culturales para la preservación del patrimonio cultural, actividades propias de la Casa de la Cultura de Puebla Pedro Ángel Palou, actividades de fomento a la lectura en salas de lectura, talleres literarios entre otros. |
Fecha de Actualización (Resultados) | 11-01-2024 |
---|---|
Principales Resultados | Se llevaron a cabo un total de 12 mil 454 eventos culturales, tales como talleres de iniciación artística, festivales, danza, teatro, etc. Los cuales tuvieron una participación de 4 millones 352 mil 059 beneficiarios, lo que nos arrojó una variación porcentual del 1.11 |
Consideraciones Generales | Se llegó a la meta de 1.11 para el Ejercicio Fiscal 2022 |
Fecha de Actualización (Resultados) | 08-04-2024 |
---|---|
Principales Resultados | Con la finalidad de impulsar acciones encaminadas a disminuir las desigualdades sociales a través de la inclusión y la igualdad de las personas fomentando la convivencia entre los diferentes grupos culturales del estado, con el propósito de preservar la diversidad cultural mediante la valoración, conservación y difusión del patrimonio cultural y las expresiones artísticas. En total se beneficiaron 4,439,100. En comparación al año anterior de 4,352,059 beneficiarios, lo que nos arrojó una variación porcentual del 2.00, esto fue en aumento en veneficio del estado. |
Consideraciones Generales | Las acciones de fomentar la lectura contribuyen a el intercambio artístico y cultural, fomentar la lectura y el acercamiento a los libros en espacios bibliotecarios y salas de lectura, montaje de exposiciones, festivales, presentaciones de danza, música, teatro y otro tipo de eventos artísticos y culturales, así como el preservar el patrimonio tangible e intangible e impulsar la actividad artesanal. |
Fecha de Actualización (Resultados) | Sin actualización |
---|---|
Principales Resultados | Sin actualización |
Consideraciones Generales | Sin actualización |
Documento Evidencia |
---|
![]() |